Sábado 1: Sabatina dedicada especialmente a todos nuestros Hermanos difuntos y segunda Charla-Coloquio: «Un Repaso a los últimos 30 años de la Hermandad».
El pasado sábado 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, tuvo lugar la sabatina en honor de Ntra. Sra. del Rosario de Burguillos, en este caso dedicada especialmente a todos los hermanos difuntos de la hermandad. Así mismo en una concurridísima iglesia, y a continuación de la eucaristía, se celebró la Segunda Charla-Coloquio , que con el título «Un repaso a los últimos años de la Hdad. «, se repasó ese periodo histórico de la corporación con multitud de anécdotas, de la mano de Manuel Cuesta, Pablo Pérez, Félix Pérez, Manuel Fernández y Miguel Velázquez. De otra parte y muy destacable es que ambos actos se desarrollaron en la nave principal del templo Parroquial, que acogía de forma extraordinaria a la Stma. Virgen , que se disponía bellísima en unas andas en las que se trasladó el domingo al Cementerio Municipal para celebrar una solemne misa por todos los difuntos que allí reposan.
Domingo 2: Eucarística en el cementerio municipal
El pasado domingo, 2 de noviembre, tuvo lugar un acontecimiento histórico para la Villa de Burguillos y para la Hdad. de su Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Stma. Virgen del Rosario. Así, desde muy temprano se palpaba en el ambiente que se iniciaba una jornada muy especial — a pesar de los malos augurios que presagiaban la totalidad de los partes meteorológicos que anunciaban hasta un 80 % de probabilidades de lluvia — en Burguillos, donde amaneció radiante en un milagro más de la Virgen de Burguillos.
A las 11 en punto salía de la Parroquia la Stma. Virgen (sobre unas andas que incorporaban algunas piezas del Paso Procesional), ataviada con la Saya bordada más antigua que posee (de mediados del s. XIX) y un nuevo manto morado de brocado dorado realizado para la ocasión.
Como cabía esperar, su pueblo la arropaba en su traslado hasta el cementerio municipal,
donde se celebró una Solemne Eucaristía, oficiada por Juan Carlos Pérez Godoy. Fueron unos momentos emocionantísimos en los que se derramaron muchísimas lágrimas, al saber que todos los difuntos de Burguillos tenían una vez más a su Virgen muy cerquita de ellos.
Hacia la una y media del mediodía regresaba a su parroquia, a la que llegó en torno a las tres de la tarde, no sin antes pasar por la Casa de Hermandad y por los Salones Parroquiales de Ntra. Sra. del Rosario Coronada (obra social de la Coronación Canónica prevista para el 16 de mayo de 2009), ambas construcciones en fase de ejecución.
Asimismo, y pese a ser una jornada luctuosa, no faltó la tradicional petalada a la Reina de Burguillos, así como un viva emocionado a la Patrona , pues no en vano se vivió una jornada histórica, puesto que ha sido la primera vez en la historia que la Stma. Virgen del Rosario visitaba el cementerio municipal.
Miércoles 5: Pleno en el Ayuntamiento
El 5 de noviembre se celebró Pleno en el Ayto. en el que se debatió la petición hecha por la Hdad. de que se le conceda el nombre de «Ntra. Sra. del Rosario» al camposanto municipal (petición que fue rechazada) así de como la plaza junto a la Puerta del Sol de la Parroquia, que se le rotule con el nombre de «Plaza Cardenal Amigo Vallejo» (petición que fue aceptada).
Sábado 15: Estreno del Himno de La Coronación
El pasado sábado 15 de noviembre, tuvo lugar otro hito más en la extensa historia de la Antigua , Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Santo Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, y es que en esa tarde y en el transcurso del magnífico Concierto que ofreció la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla, dirigida por D. José Ignacio Cansino González, se estrenó el Himno de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario.
La Parroquia burguillera estaba abarrotada de un público expectante que disfrutó sobremanera con un concierto ameno y muy variado pues la Banda de la Cruz Roja nos deleitó con Pasodobles, Marchas, Suites, Oberturas, … que hicieron las delicias de todos los asistentes que aplaudieron entusiasmados cada una de las piezas interpretadas magistralmente por la banda sevillana.
La expectación llegó a su culmen cuando tomó la palabra el Hermano Mayor para presentar a todos el Himno de la Coronación , quien recalcó que esperaba que a partir de ahora todos los hermanos y devotos de la Santísima Virgen lo hicieran suyo y que en todos y cada uno de los actos de la corporación burguillera se culmine con la interpretación de dicho acto por todos los asistentes.
No exageramos si señalamos que el Himno rebasó las expectativas de la Junta de Gobierno y de lo que todo Himno requiere, puesto que tras su estreno absoluto por parte de la Banda de la Cruz Roja en la parte musical, y del Coro de la Hermandad en su parte vocal, un interminable aplauso ratificó la excelente acogida de dicha composición, y en una segunda interpretación todos los asistentes se animaron a acompañar a Banda y Coro, en definitiva un acontecimiento histórico que nos acerca poco a poco a ese 16 de mayo de 2009 en que se coronará a quien es la Reina de Burguillos: la Santísima Virgen del Rosario.
Por último reseñar que a la finalización del Concierto se hizo entrega al Director de la Banda y compositor musical del Himno de la Coronación , de un recuerdo de dicho evento.
El Himno obra de José Ignacio Cansino González en la parte musical (Director de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla), y letra de Miguel Velázquez Prieto (Hermano Mayor de la Hermandad ) y Manuel Jesús Pérez Godoy (Ex-Director del Coro de la Hermandad ), constituyó un rotundo éxito, siendo su texto el que sigue:
Finales de Noviembre: Obras de construcción del Salón Parroquial
A finales del mes de noviembre y como viene siendo habitual desde el pasado el 27 de octubre, cada domingo un grupo de albañiles profesionales de forma totalmente altruista, construyen en la planta alta de la Casa Parroquial , el futuro Salón Parroquial Nuestra Señora del Rosario Coronada . Efectivamente todos los domingos la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario se pone manos a la obra, disponiendo desde el día anterior los materiales necesarios para que desde las ocho de la mañana a los albañiles que regalan su tiempo y la mano de obra no les falte de nada: así mientras los miembros de la Junta de Gobierno, junto a otros hermanos que también se acercan para colaborar, hacen de improvisados hermanos, mientras no falta el desayuno que aportan un grupo de hermanas. Todo para que la finalización de la Obra Social de la Coronación sea pronto una realidad. Como vemos en las imágenes los muros están ya prácticamente acabados, por lo que si se cumplen los plazos, antes del esperado 16 de mayo de 2009 (fecha en que será coronada canónicamente la Santísima Virgen), el Salón Parroquial estará finalizado.